El Global Mercy llega a Dakar

El Global Mercy llega a Dakar

El más reciente buque hospital, el Global Mercy, llegó a Dakar, Senegal, el 14 de febrero de 2023. Si bien el barco acogió formación quirúrgica en Senegal en 2022, este año será la primera vez que se realicen cirugías especializadas en este barco hospital de nueva construcción. Este servicio sobre el terreno incluirá la colaboración con los ministerios de sanidad tanto de Senegal como de Gambia, prestando servicio a ambos países a través del puerto de Dakar.

Diseñado con un propósito, el buque hospital Global Mercy tiene 174 metros de eslora, 28,6 metros de manga y dispone de espacio para 200 pacientes, seis quirófanos, un laboratorio, clínicas generales ambulatorias, clínicas dentales y oftalmológicas e instalaciones de formación.

Las cubiertas del hospital cubren una superficie total de 7.000 metros cuadrados y contienen las instalaciones de formación más modernas. El buque puede alojar hasta 950 personas cuando está atracado, incluidos miembros de la tripulación y voluntarios de todo el mundo, y prestará servicio en colaboración en el futuro con el Africa Mercy, que ha estado en funcionamiento desde 2007 y actualmente se encuentra en proceso de reacondicionamiento para volver al servicio en otoño de este año.

Se espera que más de 150.000 vidas se transformen sólo a través de la cirugía, durante los próximos 50 años de vida del Global Mercy, y que cada transformación represente a una persona con un nombre, un rostro, una historia, una familia y un propósito. Además, miles de profesionales médicos africanos recibirán formación y tutoría con el objetivo de multiplicar el impacto en sus propias comunidades.

«La llegada del Global Mercy a Dakar esta semana es especialmente significativa para nuestro equipo, ya que este año serviremos a la población tanto de Senegal como de Gambia gracias a las asociaciones con sus ministerios de sanidad», explica Gert van de Weerdhof, Director General de Naves de Esperanza. «Prevemos que en los próximos cinco meses se realizarán a bordo más de 800 intervenciones quirúrgicas maxilofaciales, ortopédicas pediátricas, pediátricas generales y oftalmológicas, de las que hasta un 25% procederán de Gambia».

En 2022, cuando el Global Mercy visitó Senegal, más de 260 profesionales sanitarios senegaleses recibieron formación a bordo mediante diversos cursos sobre temas que afectan a la prestación de una atención quirúrgica segura, como Habilidades Quirúrgicas, Anestesia SAFE y Habilidades de Enfermería. En 2023, Naves de Esperanza prevé impartir formación a más de 600 profesionales médicos.

«Esta ceremonia marca una nueva etapa en la asociación entre el gobierno de Senegal y la ONG Naves de Esperanza. Se trata de una colaboración dinámica y muy beneficiosa, ya que la intervención de Naves de Esperanza representa una contribución esencial al refuerzo de la oferta de cuidados quirúrgicos y a la mejora de la oferta de nuestros sistemas quirúrgicos y de acción social. De hecho, a través de sus numerosas acciones, Naves de Esperanza alivia a miles de personas y participa en la reducción de las desigualdades de acceso a los servicios sanitarios y de calidad», declaró la Dra. Marie Khemesse Ngom N’diaye, Ministra de Sanidad y Acción Social de Senegal.

En mayo de 2022, el Global Mercy fue inaugurado en Dakar por S.E. el Presidente de Senegal, ardiente defensor de los esfuerzos estratégicos para mejorar el acceso a una cirugía más segura, no sólo en su país de origen, sino en toda África, como demuestra su defensa de la Declaración de Dakar, que lleva adelante ante el resto de la Unión Africana.

Cookie Consent with Real Cookie Banner
This site is registered on wpml.org as a development site.