Impacto que perdura

Naves de Esperanza pretende dejar al país de acogida mejor equipado con la formación, las herramientas y la infraestructura necesaria para atender a los suyos.

Infraestructura

Muchos trabajadores sanitarios de los países en desarrollo carecen de instalaciones adecuadas para atender a sus comunidades. A menudo, los administradores médicos con recursos limitados tienen que elegir entre construir instalaciones más adecuadas desde el punto de vista médico o mantener las actuales para tener recursos suficientes para retener a sus trabajadores sanitarios.

Por ello Naves de Esperanza colabora con socios sanitarios locales, proporcionando servicios de construcción y renovación que mejoran los recursos sanitarios locales.

Nuestro personal se encarga de la gestión de proyectos de renovación en las naciones que nos acogen, utilizando equipos de construcción locales. Muchas de las renovaciones realizadas son para estructuras necesarias, como instalaciones dentales y oftalmológicas que se utilizarán durante el servicio de campo de Naves de Esperanza. A menudo se proporcionan renovaciones para las instalaciones de nuestro futuro centro HOPE, para garantizar que nuestros pacientes tengan una zona segura y limpia para recuperarse de una intervención quirúrgica. Después de que nuestros barcos hospitalarios se marchen, los edificios recién renovados se devuelven al Ministerio de Sanidad del país para que los siga utilizando. En este sentido, las renovaciones resuelven las necesidades inmediatas de Naves de Esperanza, así como las necesidades a largo plazo de mejoras estructurales en los países a los que servimos.

Cuando sea necesario y apropiado, Naves de Esperanza llevará a cabo renovaciones en los hospitales locales para mejorar la capacidad y la calidad de la atención quirúrgica. Estas renovaciones se llevarán a cabo en consonancia con el modelo PUMP (o Programa de Mentores de Unidades Asociadas) para la formación de equipos.

Las renovaciones podrían incluir:

  • Renovaciones de quirófanos
  • Mejora de la fuente de alimentación
  • Reparación del sistema de agua y del sistema séptico
  • Mejora de las vías de acceso y los caminos

Vecindario

Para que el cambio sea sostenible, debe estar basado en un cambio de mentalidad de la propia comunidad. Como una extensión de nuestra labor de atención médica, Naves de Esperanza lleva a cabo actividades de desarrollo para promover la salud y la mejoría en el estilo de vida de comunidades enteras.

Agricultura ecológica y sostenible

¿Por qué tiene un buque hospital un programa de agricultura? Porque no sólo queremos proveer cirugías gratuitas a gente con necesidades urgentes, sino también queremos que se mejore la salud general en los países donde trabajamos a medio y largo plazo. Uno de los factores principales en la prevención de muchas enfermedades es la nutrición, por eso forma parte de nuestro programa de medicina preventiva.

Nuestro curso de agricultura capacita a personas locales para enseñar los métodos agrícolas ecológicos y sostenibles que producen hasta 5 veces más cosecha, a un coste inferior, comparado con los otros métodos de uso común. También se les enseña técnicas de planificación de negocios y manejo de alimentos. Recientemente 25 becarios en el Congo han completado el curso que les permite mantener a sus familias y, al mismo tiempo, enseñar a sus amigos, vecinos e incluso a otros pueblos cómo utilizar estas mismas técnicas.

Educación para la salud

La falta de conocimiento acerca de la atención básica de la salud lleva a decenas de miles de muertes cada día en el mundo en vías de desarrollo. Naves de Esperanza se ha comprometido a romper el ciclo de la enfermedad mediante la prevención y el conocimiento. Los equipos de educación para la salud comunitaria forman a los estudiantes en la salud básica y la higiene, primeros auxilios y prevención del VIH / SIDA. Estos estudiantes después van a enseñar a los demás en sus propias comunidades.

El Desarrollo Local

Entrenamos a gente local para multiplicar el impacto y salvar más vidas.

Donar Ahora

Gracias por tu consideración en apoyar Naves de Esperanza. Hay la opción de colaborar de forma puntual o mensual. La manera más eficaz de contribuir a nivel personal es con un donativo mensual. Cuando donamos una cantidad mensual no notamos mucho la diferencia, pero al final del año llega a ser una cantidad que realmente puede tener un impacto en la vida de una persona necesitada.

Donar con TarjetaDonar con PayPalInformación para Transferencia
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner
This site is registered on wpml.org as a development site.